¿Qué es el suero fetal bovino (SFB)?

Que es?...

El suero fetal bovino (FBS), también conocido como suero fetal de ternera, se emplea ampliamente tanto en la investigación académica como en la industrial como complemento del medio de cultivo basal en aplicaciones de cultivo celular. Constituye una fuente rica en proteínas y factores de crecimiento que favorecen el desarrollo celular en cultivos.

El suero consiste en la fracción sanguínea de color ámbar que queda tras la coagulación natural de la sangre; habitualmente, se somete a un proceso adicional de refinamiento mediante centrifugación, que permite eliminar los glóbulos rojos restantes, los fibrinógenos de la coagulación y las proteínas de baja solubilidad.

El suero bovino fetal se obtiene a partir de la sangre de un feto de vaca, la cual se extrae mediante un sistema de recolección cerrado. En particular, el FBS es el suplemento sérico más empleado en el cultivo celular in vitro (para células eucariotas)

Categorías de suero bovino

El suero bovino se clasifica según la edad del animal del que se extrajo la sangre:

El suero bovino fetal se obtiene de fetos.

El suero de ternera recién nacido proviene de terneros que tienen catorce días o menos de edad.

El suero de ternera bovina proviene de terneros de seis meses o menos de edad.

El suero bovino adulto proviene de vacas de doce meses o más de edad.

El suero bovino donado puede proceder de ganado de doce meses o más de edad.

El ganado donante se cría en un rebaño específico y controlado únicamente para la donación de sangre.

Anterior
Anterior

Interacción entre Genética y Física en la Formación del Intestino

Siguiente
Siguiente

El elemento invaluable iridio